Busquets Law & Finance

  • ¿Por qué BUSQUETS?
  • Áreas de practica
  • Sectores
  • Equipo
  • LegalNews
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

El nuevo valor de referencia de mercado en las inversiones inmobiliarias

El nuevo valor de referencia de mercado en las inversiones inmobiliarias

Contacto: Alfonso Cerdeira Porras / Santiago Barba Cuscó

Departamento: Real Estate / Fiscal

La reciente Ley 11/2021, de 30 de junio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, realiza numerosas modificaciones a lo largo y ancho del panorama jurídico nacional, con la finalidad de adaptar la normativa española en esta materia a la regulación vigente dentro de la Unión Europea.

Uno de los ámbitos más relevantes objeto de modificación ha sido la inversión inmobiliaria y las implicaciones fiscales que de ella pueden derivarse. En concreto, y como punto más destacado, señalamos la introducción de un nuevo concepto: el valor de referencia de mercado.

Este valor afecta directamente, desde el pasado 11 de julio, a la determinación de la base imponible de tributos como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), o el Impuesto sobre el Patrimonio (IP). No obstante, no ocurre lo mismo con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en el que la referencia seguirá siendo el valor catastral del inmueble.

En lo que atañe al ISD y al ITPAJD, la base imponible se fija en el valor de referencia de mercado, salvo que el declarado por los interesados sea superior. Si no existe dicho valor de referencia, la base imponible vendrá constituida por la mayor entre el valor de mercado y el declarado por los interesados.

Asimismo, se reconoce la posibilidad de que el contribuyente impugne este valor de referencia de mercado cuando recurra la liquidación administrativa o cuando solicite la rectificación de la autoliquidación, y se excluye la posibilidad de que la Administración compruebe el valor del inmueble cuando se utiliza el valor de referencia de mercado o uno superior.

En relación con el IP, se establece que los bienes inmuebles (tanto rústicos como urbanos) se computarán por el mayor valor de los tres siguientes: el valor catastral, el determinado o comprobado por la Administración a efectos de otros tributos (el valor de referencia de mercado) o el precio, contraprestación o valor de la adquisición.

Ahora bien, ¿en qué consiste el valor de referencia de mercado?

Según indica la Ley 11/2021, tanto en su Preámbulo como en diversos artículos, la Dirección General del Catastro determinará de forma objetiva, a partir de los datos recogidos en el Catastro, dicho valor de referencia, que será el resultado de un análisis basado en los precios comunicados por los fedatarios públicos en las compraventas inmobiliarias efectuadas.

A tal efecto, la Dirección General del Catastro incluirá las conclusiones del análisis de dichos precios en un informe anual del mercado inmobiliario, así como en un mapa de valores delimitando los ámbitos territoriales de valoración, a los que asignará módulos de valor medio de los productos inmobiliarios.

El límite del valor de referencia de los inmuebles será el valor de mercado, y, para que aquél no supere a éste, se fijarán factores de minoración al mercado para los bienes de la misma clase.

Tanto los elementos para determinar el valor de referencia de cada inmueble como los factores de minoración correspondientes se aprobarán, mediante resolución, por la Dirección General del Catastro antes del 30 de octubre del año anterior a aquel en que deba surtir efecto.

Previamente a su aprobación, se realizará un trámite de audiencia colectiva, durante el cual los interesados podrán presentar las alegaciones y pruebas que estimen convenientes. Asimismo, la resolución de la Dirección General del Catastro podrá ser recurrida vía económico-administrativa o mediante recurso de reposición.

No obstante, mientras no se apruebe el desarrollo reglamentario, la Ley distingue entre bienes inmuebles urbanos y rústicos, a los que establece la aplicación de los módulos de valor de acuerdo con las siguientes directrices:

Los criterios para el valor de bienes inmuebles urbanos se basarán en las normas técnicas de valoración y de las construcciones. Además, los valores de suelo de cada zona permitirán la reproducción de los módulos de valor medio en cada ámbito territorial homogéneo de valoración.

La resolución a aprobar por la Dirección General del Catastro definirá su ámbito de aplicación y concretará criterios de cálculo, módulos básicos de suelo y construcción, valores de suelo de cada zona y sus costes de construcción, así como, en su caso, campos de aplicación de coeficientes correctores.

Por otro lado, en relación con los inmuebles rústicos sin construcciones, la resolución a aprobar por la Dirección General del Catastro definirá su ámbito de aplicación, concretando criterios de cálculo así como, en su caso, importes y campos de aplicación de coeficientes correctores de localización, agronómicos y socioeconómicos.

Si bien es cierto que se trata de un nuevo valor de referencia, sorprende que se establezca una valoración que, en el fondo, desconoce ciertas circunstancias particulares que puedan aumentar o disminuir el valor de un inmueble, tales como la luz solar, la ubicación de un bar debajo del inmueble, la arquitectura propia del edificio con columnas o paredes maestras donde no pueden realizarse obras, el estado de la propia finca o del inmueble, el importe de los gastos de comunidad y un largo etcétera de factores que pueden disminuir o aumentar un 10% o un 20% según las circunstancias concretas que posea la vivienda.

Estos son los aspectos más importantes que, de cara a la fiscalidad de la inversión inmobiliaria, pueden encontrarse dentro de las modificaciones efectuadas por la Ley 11/2021, de 30 de junio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Si desea saber más acerca de asuntos relacionados, o tiene intención de realizar inversiones inmobiliarias con seguridad, no dude en contactar con nuestro departamento de Real Estate a través de nuestro correo electrónico info@busquets-abogados.com o llamando al 934 160 004.

Navegación de la entrada

Los nuevos criterios sobre la responsabilidad del inquilino y del fiador El Tribunal Constitucional anula parte de la ley catalana que regula los alquileres

Últimos boletines

STARTUP NEWS 1: La Ley de Startups

A vueltas con la fuerza mayor

La mejora energética y las medidas contra el impacto de la COVID-19

El Tribunal Constitucional anula parte de la ley catalana que regula los alquileres

El nuevo valor de referencia de mercado en las inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro boletín

Política de privacidad
Mira nuestras áreas de práctica

Formulario de contacto

Marcando esta casilla, confirmo que he leído y acepto la Política de privacidad.

Marcando esta casilla, consiento en el envío de comunicaciones por correo electrónico y/o información telefónica acerca de productos, artículos y servicios legales de Busquets a través de nuestro servició gratuito "LegalNew".

Llámanospara mas información(+34) 93 416 00 04

Relaciones institucionales

logotypes Institutional relationships

Contacto

Barcelona
C/Roger de Llúria, 92-94, 3º 1ª
08009 Barcelona
Tel. +34 934 160 004
Madrid
C/ Serrano, 110.
28006 Madrid
Tel. +34 912 906 965

Aviso legal

  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
© Busquets G&U Abogados, SLP. Todos los derechos reservados

Suscríbete a nuestro boletín

Privacy Policy
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas nuestra Política de cookies. Configurar cookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

POLÍTICA DE COOKIES

Se denomina cookie a un segmento de datos que son almacenados en el navegador del usuario con la finalidad de ofrecer mayor información al servidor web acerca de éste, permitiendo así recordar determinados parámetros e información sobre el usuario, consiguiendo una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del mismo.


Utilizamos cookies para facilitar y mejorar el uso de nuestra página web.

Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.

En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

TIPOS DE COOKIES

Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:

Cookies técnicas: Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.

Cookies de personalización: Este tipo permite personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador. Mediante estas cookies podemos presentar un sitio web en el mismo idioma del navegador usado para visitar la web.

Cookies de análisis: Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.

Cookies publicitarias y de publicidad comportamental: Son todas aquellas que tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios. Así, la red publicitaria de Google o los adservers incluyen este tipo de tecnologías para dar el servicio deseado a sus clientes.

Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.allaboutcookies.org/es/

CONSENTIMIENTO

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las cookies descritas en la sección anterior, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Sin embargo, usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento de acuerdo con la sección siguiente.

CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES MÁS USADOS

Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

Mediante la presente, desde Busquets Law and Finance, S.L.P. informamos que, en virtud de la normativa vigente en Protección de datos, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679, los datos de carácter personal utilizados para remitirle esta información nos han sido facilitados, directamente, por Ud. con anterioridad y serán utilizados, únicamente, para seguir manteniéndole informado a través del envío por medios electrónicos u otros medios de información comercial de nuestros productos y servicios, descuentos y promociones que puedan resultar de su interés. Esta información no será cedida en ningún caso. Los datos proporcionados se conservarán hasta nos indique lo contrario. Usted tiene Derecho a obtener confirmación sobre si en estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, todo ello mediante escrito dirigido a nuestro domicilio en Calle Roger de Lluria 92-94, 3er 1a, 08009 de Barcelona. Si quiere causar BAJA de estos envíos puede remitirnos su voluntad al correo electrónico info@busquets-abogados.com
POLÍTICA DE COOKIES

Se denomina cookie a un segmento de datos que son almacenados en el navegador del usuario con la finalidad de ofrecer mayor información al servidor web acerca de éste, permitiendo así recordar determinados parámetros e información sobre el usuario, consiguiendo una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del mismo.


Utilizamos cookies para facilitar y mejorar el uso de nuestra página web.

Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.

En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

TIPOS DE COOKIES

Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:

Cookies técnicas: Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.

Cookies de personalización: Este tipo permite personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador. Mediante estas cookies podemos presentar un sitio web en el mismo idioma del navegador usado para visitar la web.

Cookies de análisis: Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.

Cookies publicitarias y de publicidad comportamental: Son todas aquellas que tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios. Así, la red publicitaria de Google o los adservers incluyen este tipo de tecnologías para dar el servicio deseado a sus clientes.

Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.allaboutcookies.org/es/

CONSENTIMIENTO

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las cookies descritas en la sección anterior, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Sin embargo, usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento de acuerdo con la sección siguiente.

CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES MÁS USADOS

Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

Mediante la presente, desde Busquets Law and Finance, S.L.P. informamos que, en virtud de la normativa vigente en Protección de datos, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679, los datos de carácter personal utilizados para remitirle esta información nos han sido facilitados, directamente, por Ud. con anterioridad y serán utilizados, únicamente, para seguir manteniéndole informado a través del envío por medios electrónicos u otros medios de información comercial de nuestros productos y servicios, descuentos y promociones que puedan resultar de su interés. Esta información no será cedida en ningún caso. Los datos proporcionados se conservarán hasta nos indique lo contrario. Usted tiene Derecho a obtener confirmación sobre si en estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, todo ello mediante escrito dirigido a nuestro domicilio en Calle Roger de Lluria 92-94, 3er 1a, 08009 de Barcelona. Si quiere causar BAJA de estos envíos puede remitirnos su voluntad al correo electrónico info@busquets-abogados.com

Necesario Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No es necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.