Busquets Law & Finance

  • ¿Por qué BUSQUETS?
  • Áreas de practica
  • Sectores
  • Equipo
  • LegalNews
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

El Pacto entre Socios

El Pacto entre Socios

Publicado en: 23/10/2019

Contacto: Marc Gil-Vernet Mas / Pablo Font Torent

Departamento: Derecho mercantil-societario

Cada vez es más frecuente oír figuras como por ejemplo, pactos o acuerdos entre socios, pactos parasociales, extraestutarios, “shareholders agreements”, “joint ventures”, “investment agreements”, entre otros. Todos ellos son el documento más relevante en operaciones mercantiles de constitución de sociedades, inversión o adquisición en el que se regularán las relaciones entre los socios y con la sociedad. El pacto entre socios (lo llamaremos así a partir de ahora) se postula como el vehículo legal más flexible frente a la rigurosidad de los estatutos sociales y la obligatoriedad de su inscripción en el registro mercantil y, además, permite mantener la confidencialidad.

En primer lugar, este tipo de pacto se define como un contrato voluntario entre los socios y/o accionistas de una sociedad. Básicamente se centra en regular cómo se va a organizar la sociedad y su gobierno, la toma de decisiones, la futura venta de acciones, así como la previsión de las soluciones a posibles futuros conflictos entre las partes, por lo que es un instrumento práctico en aras a regular la convivencia dentro de la sociedad. El pacto entre socios se diferencia de los estatutos sociales en que es más flexible. Los estatutos sociales, cuyo contenido es imperativo y reglado,  marcan los aspectos importantes que han de regir el funcionamiento de la sociedad y condicionan la autonomía de la voluntad antes mencionada, puesto que deben inscribirse en el registro mercantil con las limitaciones que ello supone.

Por oposición a los estatutos sociales, la naturaleza del pacto entre socios es contractual, permite pactar cuestiones no incluidas en los estatutos sociales por un tema de confidencialidad o por no ser inscribibles en el registro mercantil. El pacto entre socios no es oponible ni frente a terceros no firmantes, ni frente a la sociedad (salvo que también suscriba el pacto), siendo válido y exigible únicamente entre quienes lo suscriben, incluso judicialmente, siempre y cuando se respeten los límites de la autonomía de la voluntad, esto es, que no sean contrarios a la ley, a la moral ni al orden público. Pero en todo caso éstos deberán regular su relación con respecto a los reseñados estatutos sociales, así como incluir compromisos para modificar los mismos y adaptarlos según lo redactado en el pacto entre socios en la medida que esté legalmente permitido. En caso de discrepancia entre el pacto entre socios y los estatutos sociales, se suele pactar que prevalecerá el primero sobre el segundo entre las partes firmantes del pacto. Asimismo, para este tipo de pactos entre socios no existe un modelo estándar a seguir, dada la flexibilidad de su contenido, la adaptabilidad al interés concreto de las partes y al tipo de negocio que se pretende desarrollar. En este sentido, debemos delimitar su contenido desde dos perspectivas principales: por un lado, teniendo en cuenta las normas que regulan las obligaciones y contratos en derecho civil, y por el otro, los límites impuestos en la normativa societaria. A mayor abundamiento, en el momento de su elaboración, las partes no deben perder de vista la intención o finalidad de los distintos acuerdos y buscar una coherencia en la estructura contractual estipulando la prevalencia del pacto entre socios como un acuerdo base sobre el resto de acuerdos que penderán del mismo. Entre los acuerdos más habituales que se recogen en el pacto entre socios cabe enunciar los siguientes:

1.- Acuerdos de relación: Son aquellos que regulan las relaciones entre las partes, sin afectar a la sociedad ni a terceros, vinculando únicamente a los firmantes. Por ejemplo, los pactos relativos al reparto de dividendos (cuánto y cuándo); o bien, los pactos relativos a derechos de adquisición preferente, arrastre (“drag along”) y acompañamiento (“tag along”) de acciones o participaciones sociales.

2.- Acuerdos de atribución: Este tipo de pactos, las partes asumen obligaciones presentes o futuras a favor de la sociedad. Como por ejemplo, el compromiso de efectuar aportaciones adicionales a la sociedad. Pues bien, si se prevé como un acuerdo a favor de tercero, se entenderá que tiene efectos desde que la sociedad lo conoce y acepta, pudiendo exigir su cumplimiento. Otro ejemplo sería la obligación a un socio de prestar servicios a la sociedad. No obstante, es relevante tener en cuenta que si se da un incumplimiento por ese socio, los afectados no pueden invocar tal incumplimiento ni poner en marcha los mecanismos de exclusión del socio y/o accionista que ha incumplido, previstos en la Ley de Sociedades de Capital. Para lograr esa eficacia, se precisa su inclusión en los estatutos sociales como prestación accesoria.

3.- Acuerdos de organización: En éste tipo de acuerdos se tiende a regular el comportamiento de los socios y/o accionistas dentro de los órganos sociales, la junta general y el órgano de administración. Es habitual establecer la necesidad de unas mayorías reforzadas para la adopción de ciertos acuerdos en el seno de la junta general, con el objetivo de que se requiera el voto de uno o más accionistas minoritarios para que se logre alcanzar tal acuerdo. En cuanto al órgano de administración, es habitual acordar en el pacto entre socios, la composición y reparto de los miembros del órgano así como las mayorías necesarias para la adopción de acuerdos sobre materias relevantes.

Por todo ello, concluimos en resaltar la necesidad de suscribir un pacto entre socios cuando se empieza un proyecto empresarial o cuando entran nuevos inversores a formar parte del mismo. Es recomendable que firme la sociedad con el objeto de que los acuerdos del pacto entre socios sean oponibles a ella. También es recomendable adaptar al máximo los estatutos sociales a lo recogido en el pacto entre socios para evitar discrepancias, prevalencias y conflictividad social y parasocial.

Navegación de la entrada

Derecho de separación del socio minoritario en caso de no reparto de dividendos (art. 348.bis) Aspectos contables de las acciones y participaciones sociales sin voto

Últimos boletines

STARTUP NEWS 1: La Ley de Startups

A vueltas con la fuerza mayor

La mejora energética y las medidas contra el impacto de la COVID-19

El Tribunal Constitucional anula parte de la ley catalana que regula los alquileres

El nuevo valor de referencia de mercado en las inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro boletín

Política de privacidad
Mira nuestras áreas de práctica

Formulario de contacto

Marcando esta casilla, confirmo que he leído y acepto la Política de privacidad.

Marcando esta casilla, consiento en el envío de comunicaciones por correo electrónico y/o información telefónica acerca de productos, artículos y servicios legales de Busquets a través de nuestro servició gratuito "LegalNew".

Llámanospara mas información(+34) 93 416 00 04

Relaciones institucionales

logotypes Institutional relationships

Contacto

Barcelona
C/Roger de Llúria, 92-94, 3º 1ª
08009 Barcelona
Tel. +34 934 160 004
Madrid
C/ Serrano, 110.
28006 Madrid
Tel. +34 912 906 965

Aviso legal

  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
© Busquets G&U Abogados, SLP. Todos los derechos reservados

Suscríbete a nuestro boletín

Privacy Policy
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas nuestra Política de cookies. Configurar cookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

POLÍTICA DE COOKIES

Se denomina cookie a un segmento de datos que son almacenados en el navegador del usuario con la finalidad de ofrecer mayor información al servidor web acerca de éste, permitiendo así recordar determinados parámetros e información sobre el usuario, consiguiendo una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del mismo.


Utilizamos cookies para facilitar y mejorar el uso de nuestra página web.

Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.

En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

TIPOS DE COOKIES

Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:

Cookies técnicas: Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.

Cookies de personalización: Este tipo permite personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador. Mediante estas cookies podemos presentar un sitio web en el mismo idioma del navegador usado para visitar la web.

Cookies de análisis: Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.

Cookies publicitarias y de publicidad comportamental: Son todas aquellas que tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios. Así, la red publicitaria de Google o los adservers incluyen este tipo de tecnologías para dar el servicio deseado a sus clientes.

Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.allaboutcookies.org/es/

CONSENTIMIENTO

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las cookies descritas en la sección anterior, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Sin embargo, usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento de acuerdo con la sección siguiente.

CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES MÁS USADOS

Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

Mediante la presente, desde Busquets Law and Finance, S.L.P. informamos que, en virtud de la normativa vigente en Protección de datos, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679, los datos de carácter personal utilizados para remitirle esta información nos han sido facilitados, directamente, por Ud. con anterioridad y serán utilizados, únicamente, para seguir manteniéndole informado a través del envío por medios electrónicos u otros medios de información comercial de nuestros productos y servicios, descuentos y promociones que puedan resultar de su interés. Esta información no será cedida en ningún caso. Los datos proporcionados se conservarán hasta nos indique lo contrario. Usted tiene Derecho a obtener confirmación sobre si en estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, todo ello mediante escrito dirigido a nuestro domicilio en Calle Roger de Lluria 92-94, 3er 1a, 08009 de Barcelona. Si quiere causar BAJA de estos envíos puede remitirnos su voluntad al correo electrónico info@busquets-abogados.com
POLÍTICA DE COOKIES

Se denomina cookie a un segmento de datos que son almacenados en el navegador del usuario con la finalidad de ofrecer mayor información al servidor web acerca de éste, permitiendo así recordar determinados parámetros e información sobre el usuario, consiguiendo una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del mismo.


Utilizamos cookies para facilitar y mejorar el uso de nuestra página web.

Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.

En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

TIPOS DE COOKIES

Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:

Cookies técnicas: Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.

Cookies de personalización: Este tipo permite personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador. Mediante estas cookies podemos presentar un sitio web en el mismo idioma del navegador usado para visitar la web.

Cookies de análisis: Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.

Cookies publicitarias y de publicidad comportamental: Son todas aquellas que tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios. Así, la red publicitaria de Google o los adservers incluyen este tipo de tecnologías para dar el servicio deseado a sus clientes.

Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.allaboutcookies.org/es/

CONSENTIMIENTO

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las cookies descritas en la sección anterior, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Sin embargo, usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento de acuerdo con la sección siguiente.

CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES MÁS USADOS

Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

Mediante la presente, desde Busquets Law and Finance, S.L.P. informamos que, en virtud de la normativa vigente en Protección de datos, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679, los datos de carácter personal utilizados para remitirle esta información nos han sido facilitados, directamente, por Ud. con anterioridad y serán utilizados, únicamente, para seguir manteniéndole informado a través del envío por medios electrónicos u otros medios de información comercial de nuestros productos y servicios, descuentos y promociones que puedan resultar de su interés. Esta información no será cedida en ningún caso. Los datos proporcionados se conservarán hasta nos indique lo contrario. Usted tiene Derecho a obtener confirmación sobre si en estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, todo ello mediante escrito dirigido a nuestro domicilio en Calle Roger de Lluria 92-94, 3er 1a, 08009 de Barcelona. Si quiere causar BAJA de estos envíos puede remitirnos su voluntad al correo electrónico info@busquets-abogados.com

Necesario Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No es necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.